DIFERENCIAS Y SIMILITUD
            Es necesario saber que entre estas terminologías mencionadas arriba,  existe una estrecha relación en sus componentes el cual podemos deferencias y compararlas de la siguiente manera:
      En primer término: La formación, la capacitación y el entrenamiento, están determinadas por el tiempo y condición en que son aplicadas.
      Cada una busca un contexto de aplicación: una busca niveles educativos, otra  preparación y desarrollo constante y la otra obtener conocimientos puntuales y objetivos definidos de trabajo.
      Todas en similitud, buscan el aprendizaje del ser humano.
      Son actividades y/o procesos que buscan integrar, fortalecer y utilizar al ser humano en su máxima expresión.
SEMINARIOS Y CAPACITACIÓN GENERALIZADA
Los Seminarios
Son clases o encuentros didácticos donde un especialista interactúa con los asistentes en trabajos en común para difundir conocimientos o desarrollar investigaciones. Es una reunión especializada de naturaleza técnica o académica que intenta desarrollar un estudio profundo sobre una determinada materia. Por lo general se establece que un seminario debe tener una duración mínima de 2 horas y contar con al menos 50 participantes. Estas son las características más puntuales:
      Tiene como objetivo la investigación o estudio de temas.
      Los participantes fungen como investigadores.
      Se conforman por grupos de discusión y análisis de temas.
      Su duración es corta (2 a 4 horas diarias aproximadamente).
      Se utiliza para tener un conocimiento más profundo de determinados temas y/o situaciones. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario